HERMES powered by IHMAN

Sistema > Consumos




Control Medioambiental y Reducción de Consumos



HERMES trata de cumplir con un compromiso de respeto medioambiental, no sólo como objeto social, también por reducción de costes en consumos eléctricos y de agua.


Hermes icono respetuoso con el medio ambiente

La luminaria de cada punto de suministro utiliza tecnología LED (Light-Emitting Diode), reduciendo el consumo de cada punto de suministro a menos de 3 vatios. Con un haz de luz que ilumina exclusivamente el pantalán reduciendo además contaminación lumínica innecesaria.


Todos los componentes del sistema HERMES han sido integrados con un principio de inteligencia medioambiental y ahorro en consumos. El sistema llega a reducir el gasto energético para un atraque activo en modo diurno a menos de 2,5 vatios y en modo nocturno a menos de los 4 vatios.


Hermes icono electricidad

El cálculo de la energía consumida por el sistema en función del número de atraques sobre el que está implantado se puede observar mediante la siguiente gráfica.


Gráfica de Consumos

Figura 25: Gráfica de consumos (energía consumida por número de atraques activos)


En HERMES damos prioridad a los usuarios frente a cualquier adversidad, por ello se utilizan electroválvulas normalmente abiertas, de manera que si se produce un corte de suministro eléctrico, no implique que el cliente quede sin suministro de agua. El suministro de agua permanece y la contabilización de ésta también: en el momento que se restaura el suministro eléctrico general se actualizan los registros de consumo de agua, litro a litro.


Hermes icono agua

En circunstancias normales el nivel de ocupación del puerto debería estar por encima del 50%, situación en la que el número de torretas activas sería superior al número de torretas no activas. Sabiendo que el consumo de las electroválvulas proviene de las torretas no activas, en HERMES hemos pensado en reducir más aún los consumos equipando a las torretas con un sistema de bajo consumo energético. El sistema detecta aquellas torretas que tengan el cierre manual activado para dejar las electroválvulas abiertas y evitar así: el consumo innecesario de su cierre. Al estar evitando el paso del suministro de manera manual se pueden dejar abierta las electroválvulas, lo que repercute en un ahorro de energía considerable.


Hermes del control del sistema Hermes de las electroválvulas

Figura 26: Sistema de Control (imagen izquierda) y Electroválvulas (imagen derecha)




Control y Detección de Fugas



HERMES permite la configuración de un sistema de detección y localización de fugas en un puerto. Basta con establecer unos puntos de control dividiendo el puerto en zonas. El sistema, siguiendo unas reglas aritméticas establecidas, busca diferencias entre las lecturas de los contadores para poder detectar automáticamente fugas y localizarlas. Además el sistema también puede detectar fugas locales.


Hermes icono respetuoso con el medio ambiente

Figura 27: Control y detección de fugas con el Sistema Hermes


Los contadores de agua utilizados son contadores de pulsos, que permiten tanto lectura horizontal (máxima precisión) como vertical, no obstante el diseño de HERMES ha permitido en muy poco espacio colocar el contador en horizontal para no perder precisión de conteo.


Las electroválvulas también han sido colocadas en horizontal para evitar depósitos calcáreos que puedan reducir la vida de uso del dispositivo.

Valid XHTML 1.0 Strict
^ Ir arriba